
Museos Abiertos
Programación de talleres:
Taller de Fanzine a cargo de: Artista Plástica e Ilustradora Michelle Paredes |
El Fanzine es una variante de la historieta tradicional, una nueva propuesta de la narrativa creativa, la cual permite desarrollar la creatividad, mediante el uso del dibujo y el color. Aquí, los participantes aprenderán nuevas formas para contar historias y realizarán sus propios fanzines. |
# 1 Sesión |
Niños |
# 2 Sesión |
Jóvenes y Adultos |
||
Taller de Lettering, a cargo de: Colectivo de Arte |
Este programa está orientado a introducirnos al mundo del Lettering, aprenderemos sobre tipografía artística. En el taller se desarrollarán habilidades expresivas, mediante el texto y el color, en el fomento de la expresividad individual y colectiva. |
# 1 Sesión |
Niños |
# 2 Sesión |
Jóvenes y Adultos |
||
Taller de Máscaras, a cargo de: Educar Artístico |
Taller orientado a resaltar el patrimonio cultural mediante la representación tridimensional de máscaras prehispánicas, elaboradas con cartulina duplex. Los participantes también realizarán el decorado mediante el uso del color para exaltar su cromatísmo, propicio para el periodo de carnaval. |
# 1 Sesión |
Niños |
# 2 Sesión |
Niños |
||
Taller de Lenguaje Braille, a cargo de: |
Los participantes recibirán una breve introducción al sistema Braille mediante el uso de los sentidos, una regleta Braille y un punzón. |
# 1 Sesión |
Niños y adultos |
# 2 Sesión |
Niños y adultos |
||
Taller de Dibujo, a cargo de: Artista Plástico Martín Navarro |
Consiste en dibujar al "Superman" peruano, Avelino Chávez, personaje urbano contemporáneo del Centro de Lima. |
# 1 Sesión |
Niños |
Conversatorio acerca del proceso creativo y de las historias detrás de cada polo pintado a mano. |
# 2 Sesión |
Adultos |
|
Taller de Mate Burilado, |
Este taller se enfoca en la transmisión del conocimiento práctico y de tecnologías artísticas, en el desarrollo del mate burilado. Además de ello, los participantes podrán recrear técnicas propias de periodos prehispánicos. |
# 1 Sesión |
Niños |
# 2 Sesión |
Adultos |
||
Taller de Pintura Rupestre, a cargo de: Arql. Verónica Ortiz |
Los participantes aprenderán las primeras forma de vida y los métodos para la obtención del color, posteriormente se desarrollará un escenario paleolítico, mediante el uso de una cueva (material didáctico), y utilizarán los colores para reinterpretar pintura rupestre en el interior de la cueva. |
# 1 Sesión |
Niños |
INGRESO LIBRE (para peruanos, según Ley 30599, los primeros domingos de cada mes).