La exposición temporal “Momias más allá de la muerte” presenta la información que pueden brindar los cuerpos momificados sobre el último capítulo de la historia individual asociándose a la historia colectiva de la sociedad en la que vivió el ser.
Bajo la curaduría de Patricia Maita (MNAAHP) se desarrollan los temas: tatuajes registrados en hombres y mujeres del periodo Paracas Necrópolis; los peinados de los cráneos como elementos de distinción jerárquica o en el rol de género; las cabezas trofeo como símbolos de triunfo de guerra o elementos empleados en rituales de fertilidad; así como las prácticas funerarias.
De esta última, se puede observar algunas momias del periodo intermedio temprano y tardío, fardos funerarios de los Andes del Centro y Norte, y el entierro de un personaje prehispánico comparado con un patrón cristiano.
La muestra permanecerá hasta el miércoles 24 de agosto en la galería de la sala temporal A, de martes a sábado de 8:45 a.m. a 4:00 p.m. Con ingreso libre para el público en general.
![]() | ![]() |