Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
Publicado en Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (https://mnaahp.cultura.pe)


Educativos

El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú es uno de los museos que desde su creación tuvo presente la función educativa de poner al alcance de la comunidad los resultados de diversas investigaciones. Uno de sus fundadores, el Dr. Julio César Tello, tuvo presente este aspecto al preparar exposiciones y publicaciones sobre los objetos recuperados en sus expediciones arqueológicas; para ello desarrolló mapas, maquetas e ilustraciones con el propósito de facilitar la comprensión del desarrollo de nuestro pasado

Actualmente se ejecutan diversas actividades vivenciales con un fin didáctico, empleando como eje temático la exposición del museo para la valoración y protección  de nuestra identidad cultural.

 

PROGRAMAS:

Los programas del museo se basan en temas de arqueología, antropología e historia del Perú cuyo diseño y desarrollo están orientados a difundir diversos aspectos de nuestro pasado, como por ejemplo su arquitectura, costumbres o alimentación, entre otros, tanto a niños como adultos de diversas edades, a través de experiencias sensoriales, conferencias didácticas y talleres. 

Entre los programas que brinda el área de educación se encuentran:

A.- TALLERES PARA NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA

Dirigido a: colegios nacionales y privados.

Costo: S/. 25 soles por taller (cada grupo 15 alumnos máx.). No incluye materiales.

Podrá escoger entre:

 

1.- TALLER DE CERÁMICA

Opción 1 - Placa decorativa (niños de inicial y 1er grado): Dibujo libre sobre placa de arcilla luego de observar la cerámica del museo. Conocer el uso de la arcilla en el Antiguo Perú.

Opción 2 - Vasija modelada (2° a 6to grado de primaria y 1° a 5° de Secundaria): Elaborar una vasija luego de observar la cerámica del museo. Conocer el uso y funciones de la cerámica en el Antiguo Perú. 

 

 2.- TALLER DE QUIPU
Elaborar un QUIPU y conocer el significado de los nudos y la técnica usada por nuestros antepasados.

B.- TALLERES LIBRES

Costo: S/.25 soles mensuales. No incluye materiales.

Podrá escoger entre: 

  1. TALLER DE CERAMICA PRECOLOMBINA

    Horario: jueves y viernes de 3:00pm a 5:00pm

  2. TALLER DE BALLET

    Horario:   Adultos – lunes y miércoles 2:30pm a 3:30pm

    Niños     – lunes y miércoles 3:30pm a 4:30pm 

  3. TALLER DE MARINERA

    Horario:   Adultos – martes y jueves 2:30pm a 3:30pm

    Niños     – martes y jueves 3:30pm a 4:30pm

  4. TALLER DE PINTURA VIRREINAL

    Horario: sábados de 9:00am a 2:00pm   

  5. TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA BRAILLE

    Horario: sábados de 9:00am a 1:00pm

     

C.- PROGRAMA DE MALETAS EDUCATIVAS

Préstamo de maletas educativas que contienen material didáctico. Tenemos los siguientes temas: 

  1. La Música en el Antiguo Perú

  2. La Textilería prehispánica

  3. La Agricultura y la Alimentación en el Antiguo Perú

       

INFORMES

Correo electrónico: educacion-mnaahp@cultura.gob.pe [1]

Horario: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Teléfono: 321-5630 anexo 5243


URL de origen: https://mnaahp.cultura.pe/servicios/educativos

Enlaces:
[1] mailto:educacion-mnaahp@cultura.gob.pe