Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
Publicado en Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (https://mnaahp.cultura.pe)


Paracas

Una de las culturas formativas más resaltantes de la costa sur de los Andes centrales, entre el 800 a. C. y el 200 d. C., es Paracas, que destaca por la calidad y belleza de sus textiles.

La sociedad Paracas se desarrolló en el periodo comprendido entre el 800 a. C. y el 200 d. C. Representa una de las culturas formativas más importantes de la costa sur de los Andes centrales, y el tránsito hacia los Desarrollos Regionales o Periodo Intermedio Temprano.
En la península de Paracas, en 1927, Julio C. Tello realizó uno de los principales hallazgos arqueológicos relativos al Antiguo Perú, por la calidad de los textiles encontrados, en los que se pueden observar las novedosas técnicas de confección, diseño y bordados. En la cerámica destaca la aplicación de pintura precocción.

 

Galería de imágenes: 

URL de origen: https://mnaahp.cultura.pe/exposiciones/salas-permanentes/paracas