Exposición permanente: SALA INCA

Exposición permanente: SALA INCA
Aríbalo
Dentro de la alfarería Inca, destacan los aríbalos, caracterizados por su gollete alto hiperboloide, cuerpo de forma ovoide y base cónica; suelen llevar dos asas pequeñas bajo el borde (boca) y dos asas en el cuerpo que les servía para transportarlas.
La decoración del aríbalo usualmente empleó motivos geométricos y de plantas, los rombos y helechos, respectivamente.
Servían para el almacenaje y distribución de líquidos, como el agua y la chicha.
Su uso se relaciona con actividades socio-económicas y servían para afianzar alianzas y reforzar el control imperial.