Calle Norte-Sur

Redes

Calle Norte-Sur

Pachacamac fue una ciudad sagrada y controlada en sus accesos. Probablemente este ordenamiento data del periodo Wari  (550 D.C. – 1100 D.C.) pero fue cristalizado durante los Estados y Señoríos Regionales (1100 – 1470 D.C.). En este periodo, los Ychmas fueron los gobernantes de la región, construyeron sus pirámides con rampa estableciendo el trazado de sus calles en relación a estas. La Calle Norte Sur y la Calle Este Oeste. La Calle Norte Sur era el eje principal del Santuario, se conectaba a los caminos costeños que se dirigían a este y estaba controlado por dos murallas.

La Tercera Muralla, con la portada de la costa, era el ingreso principal. Esta se sitúa en la actual avenida Lima y de allí sale un camino que va directo hacia los templos. Este camino se conoce como la Calle Norte Sur y es una amplia vía delimitada por altos muros de piedra y adobe con acceso hacia las pirámides con rampa que se encuentran a su vera tales como las Pirámide con Rampa 7, 4 y 1. Los recientes estudios realizados por el Museo indican que durante el Imperio Inca esta calle fue muy transitada y se realizaron modificaciones sustanciales en ella, estando inclusive en funcionamiento durante los primeros años de la Colonia. Los fuertes sismos que asolaron Lima en la Colonia produjeron el desplome masivo de sus altos muros, quedándose clausurada definitivamente en ese periodo.

Galería de imágenes: